Un viaje a la historia en el 571 aniversario de la conquista de Estambul

El 29 de mayo de 1453 es una fecha que cambió el destino no sólo de una ciudad, sino también de un imperio y una civilización. Ese día, el ejército otomano liderado por Fatih Sultan Mehmet logró conquistar Estambul después de un asedio de 53 días. Esta victoria cambió el curso no sólo del Imperio Otomano sino también de la historia mundial.

571 aniversario de la conquista de Estambul

Conquista de Estambul

La conquista de Estambul es un acontecimiento que afectó significativamente no sólo a la historia del Imperio Otomano sino también a la historia del mundo. Esta conquista marcó el comienzo de la edad de oro del imperio y condujo a importantes avances en muchos campos diferentes.
La Conquista se conmemora con entusiastas celebraciones el 29 de mayo de cada año. Estas celebraciones incluyen ceremonias oficiales, conferencias, exposiciones, conciertos e iluminaciones.
El 29 de mayo de 2024 se conmemoró con entusiastas celebraciones el 571º aniversario de la conquista de Estambul. Esta victoria histórica, realizada en 1453 bajo el liderazgo del sultán Mehmet el Conquistador, se celebró magníficamente con ceremonias oficiales, conferencias, exposiciones, conciertos e iluminaciones.

Un viaje a la historia en Estambul

La conquista de Estambul por el Imperio Otomano bajo el liderazgo de Fatih Sultan Mehmet el 29 de mayo de 1453 es uno de los puntos de inflexión más importantes de la historia. Este año celebramos el 571 aniversario de la conquista de Estambul. En esta ocasión, echemos un vistazo a los patrimonios históricos más antiguos de Estambul y hagamos sugerencias para un recorrido histórico inolvidable por Estambul. Estas son algunas de las estructuras que han sobrevivido de los períodos bizantino y otomano en Estambul:

Santa Sofía


mezquita de santa sofía

Esta magnífica estructura del período bizantino es uno de los símbolos más emblemáticos de Estambul. Santa Sofía, que se convirtió en mezquita después de la conquista, se convirtió en museo en 1934.

Cisterna Basílica


Cisterna Basílica

Construida por el emperador bizantino Justiniano en el siglo VI, esta cisterna es uno de los lugares más misteriosos y fascinantes de Estambul.

Torre de Gálata


Torre de Gálata

Construida por los genoveses en el siglo XIV, esta torre ofrece vistas panorámicas de Estambul.

Mezquita de Süleymaniye


Mezquita de Süleymaniye

Construida por Solimán el Magnífico en el siglo XVI, esta mezquita es uno de los ejemplos más bellos de la arquitectura otomana.

Gran Bazar


Gran Bazar

El Gran Bazar, uno de los mercados cubiertos más grandes y antiguos del mundo, es como un laberinto con 61 calles y más de 4.000 tiendas. Puede encontrar muchos productos diferentes, como alfombras, tapetes, joyas, especias y productos de cuero en el Gran Bazar.

Palacio de Topkapi


Palacio de Topkapi

El Palacio de Topkapi, situado en Estambul, capital del Imperio Otomano durante 400 años, fue construido en 1465. El palacio, que fue residencia y centro administrativo de los sultanes, ahora sirve como museo. Puedes visitar diferentes partes del palacio como el Harem, Divanhane, el Tesoro y el Jardín Ağalar.

Iglesia de Chora (Mezquita Kariye)


mezquita kariye chora iglesia

Esta iglesia, dedicada a la Virgen María, está decorada con frescos bizantinos. La iglesia de Chora, construida en el siglo XIV, hoy sirve como museo.

Arco de Bozdoğan


cinturón halcón gris

El acueducto de Bozdoğan es un acueducto histórico en Estambul. Este acueducto, que fue restaurado por los sultanes otomanos en diferentes épocas, es uno de los monumentos históricos importantes de la ciudad. Se trata de uno de los acueductos más importantes que cubría las necesidades hídricas de la ciudad en la Edad Media.

Iglesia de Santa Irene


iglesia de santa irene

La Iglesia de Santa Irene es una iglesia histórica ubicada en Estambul. Esta iglesia, que figura en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, sirvió como un importante centro religioso y político durante el Imperio Bizantino.

Torre de Maiden


Torre de soltera

La Torre de la Doncella es uno de los símbolos más emblemáticos de Estambul. Esta torre, situada en una pequeña isla a la entrada del Bósforo frente a la costa de Salacak, se ha utilizado para muchos propósitos diferentes a lo largo de su historia.
Umut Görkem
Umut Görkem
31 mayo 2024
Paylaş :

enviar comentario